Un programa de monitoreo de alta resolución espacial y temporal se ha llevado en la playa de Sisal desde primavera del 2015. Mediciones semanales a quincenales de perfiles de playa se han realizado a lo largo de 20 transectos localizados entre el el Puerto de Sisal y el Muelle de Sisal. Esta base de datos es utilizada para investigar los cambios estacionales e inter-anuales en esta región. Para entender la evolución morfológica en el largo plazo, los cambios morfológicos son correlacionados con las diferentes variables obtenidas en el Observatorio Costero (viento, oleaje, nivel del mar).
Referencias:Medellín, G., Torres-Freyermuth, A., 2019. Morphodynamics along a micro-tidal sea breeze dominated beach in the vicinity of coastal structures,
Marine Geology, Vol. 417, 106013,
https://doi.org/10.1016/j.margeo.2019.106013.
Medellín, G., Torres-Freyermuth, A., 2021. Foredune formation and evolution on a prograding sea-breeze dominated beach, Cont. Shelf Res., 226, 104495, ISSN 0278-4343,
https://doi.org/10.1016/j.csr.2021.104495.
Torres-Freyermuth, A., Medellín, G., Salles P., 2021. Human Impact on the Spatiotemporal Evolution of Beach Resilience on the Northwestern Yucatan Coast,
Front. Mar. Sci. 8:637205,
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmars.2021.637205/full.
Franklin, G.L., Medellín, G., Appendini, C.M., Gómez, J.A., Torres-Freyermuth, A., López-González, J., Ruiz-Salcines, P., 2021. Impact of port development on the northern Yucatan Peninsula coastline.
Reg. Stud. Mar. Sci.
https://doi.org/10.1016/j.rsma.2021.101835.
Arriaga, J.; Medellin, G.; Ojeda, E.; Salles, P., 2022. Shoreline Detection Accuracy from Video Monitoring Systems.
J. Mar. Sci. Eng.,
10, 95.
https://doi.org/10.3390/jmse10010095.
Agradecimientos:
Cátedras CONACYT, proyecto 1146 Observatorio costero para estudios de resiliencia al cambio climático.
Ciencia Básica CONACYT, proyecto 284819 Estudio de resistencia y resiliencia física de playas naturales ante perturbaciones
DGAPA UNAM, proyecto IA101422 Estudio de efectos e impactos de tormentas en islas de barrera de la costa norte de Yucatán
Figura 1. Localización del área de estudio mostrando (a) la ubicación de Sisal en la Península de Yucatán, (b) la zona de estudio, señalando puertos cercanos, zonas de humedales, y ubicación del ADCP a 10 m de profundidad, y (c) distribución de los 20 transectos medidos a lo largo de la playa de Sisal.